Convocatoria abierta para presentar iniciativas comunitarias desarrolladas por organizaciones de la sociedad Civil que promuevan la convivencia y la reconciliación en escenarios de reincorporación. Fecha límite para la presentación de propuestas: 5 de abril de 2020; antes de las 24:00h HORA COLOMBIANA. Términos de referencia, Resumen de la convocatoria, Formato documento de proyecto, Cuadros presupuesto. Si tienes alguna pregunta escríbenos a:
Términos de
referencia
Términos de
referencia
Marcador
de género
EL FONDO EN EL 2017
Entre 2016 y 2017, el Fondo se ha consolidado como un referente en el trabajo conjunto de alistamiento y estabilización del posconflicto. En el marco de este trabajo coordinado con el Gobierno y los donantes, las acciones del Fondo responden a una lógica de intervención integral con enfoque poblacional y territorial que busca generar resultados tangibles y duraderos.
En el 2017, el número de beneficiarios directos aumentó, pasando de 713.478 personas en 2016 a 1’301.838 en 2017. También la cobertura geográfica incrementó, pasando de 274 municipios en 2016 a 345 en 2017.


LOGROS DEL FONDO
EN EL 2017

ACOMPAÑANDO LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PAZ
UNA LÍNEA DE TIEMPO DEL FONDO

SOSTENIBILIDAD



Ningún proyecto por sí solo puede lograr un cambio estructural en las problemáticas complejas del posconflicto, lo que si puede es sembrar semillas de cambio que deberán ser complementadas por acciones a desarrollar en el marco de otras estrategias para la materialización del posconflicto.
GRUPOS POBLACIONALES Y ENFOQUE DE DERECHOS

VÍCTIMAS
Los proyectos se orientaron a la dignificación de las víctimas del conflicto con el alistamiento del SIVJRNR y la implementación de medidas de reparación colectiva e individual.

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Los proyectos buscaron la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes a través de instrumentos innovadores y oportunos.

GÉNERO
Los proyectos apoyaron medidas de promoción de igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

Los proyectos apoyaron y acompañaron la construcción de Estado y llegada de la oferta institucional civil a nivel territorial.
DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES

PARTICIPACIÓN
Los proyectos apuntaron a la consolidación de espacios de participación y diálogo social en un escenario de posconflicto.

LOS APRENDIZAJES DEL FONDO
