"Convocatoria para organizaciones de la Sociedad Civil y su participación en el proceso de búsqueda de personas dadas por desaparecidas"
Objetivo: Fortalecer las capacidades de organizaciones de víctimas, organizaciones sociales y de derechos humanos, organizaciones de mujeres, población LGBTIQ+, pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, personas mayores, niñas, niños, adolescentes y jóvenes para garantizar su participación en el diseño y puesta en marcha de los Planes Regionales de Búsqueda que adelanta la Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado (UPBD).
Resultado: Agradecemos todas las propuestas enviadas e invitamos a que, aquellas que no fueron seleccionadas, presentarse de nuevo en futuras oportunidades.
Las siguientes organizaciones fueron las seleccionadas.
¡Felicitaciones!
.png)
OTRAS CONVOCATORIAS
"Temas de la Iniciativa de Promoción Juvenil (YPI)"
La Oficina de Apoyo a la Consolidación de la Paz anuncia el lanzamiento de la Iniciativa de Promoción de la Juventud 2023 (YPI), que contribuye directamente a su Estrategia 2020-2024 para promover la participación positiva de mujeres y hombres jóvenes, así como de otras personas jóvenes, en la consolidación de la paz a través de enfoques innovadores. Respondiendo directamente a los desafíos y brechas identificados en el segundo Secretario General sobre Paz, Paz y Seguridad de la Juventud (2022) y el informe del Secretario General de 2021 sobre Nuestra Agenda Común, el YPI de este año se centra en:
-
Fomentar procesos políticos inclusivos para los jóvenes y promover la participación política de jóvenes diversos.
-
Espacio cívico: salvaguardar y ampliar el espacio cívico para la participación de los jóvenes, incluso a través de infraestructuras a nivel local para la paz.
Colombia es país elegible para YPI aceptando propuestas de AFP de la ONU y organizaciones de la sociedad civil.