Otras convocatorias
Mecanismo de respuesta rápida sobre la participación de las mujeres en los procesos de paz y en la implementación de los acuerdos de paz.
El mecanismo de respuesta rápida es un mecanismo de financiación del Fondo para la Mujer, la Paz y la Acción Humanitaria (WPHF, por sus siglas en inglés) que apoya iniciativas estratégicas, a corto plazo y urgentes lideradas por promotoras de la paz y organizaciones de mujeres de la sociedad civil para potenciar la participación y la influencia de las mujeres en los procesos de paz y en la implementación de los acuerdos de paz internacionales, nacionales o subnacionales. El mecanismo de respuesta rápida no está pensado para financiar iniciativas de consolidación de la paz a medio o largo plazo.
La convocatoria de solicitudes contribuye específicamente al área de impacto 4 del WPHF relativa a la resolución de conflictos —mayor representación y liderazgo de las mujeres en los procesos oficiales de paz y/o en la implementación de los acuerdos de paz— y al objetivo general de construir sociedades pacíficas e igualitarias para hombres y mujeres.
Solicitud de proceso de subvención y selección de proyectos del Fondo para la Democracia de las Naciones Unidas.
El UNDEF apoya proyectos que fortalezcan la voz de la sociedad civil, promuevan los derechos humanos y alienten la participación de todos los grupos en los procesos democráticos. Los proyectos de la UNDEF tienen dos años de duración. Los solicitantes pueden solicitar una subvención de un mínimo de 100.000 dólares de los EE.UU. y un máximo de 200.000 dólares de los EE.UU. La gran mayoría de los fondos del UNDEF se destinan a organizaciones locales de la sociedad civil. De esta manera, el UNDEF desempeña un papel distinto en el complemento de la otra labor de las Naciones Unidas, el trabajo con los gobiernos, para fortalecer la gobernanza democrática en todo el mundo.
Desde 2006, el UNDEF ha apoyado más de 890 proyectos en más de 120 países, por un monto total de más de 211 millones de dólares de los EE.UU. Las propuestas están sujetas a un proceso de selección muy riguroso, con menos del dos por ciento de las propuestas elegidas para su financiación.